El Poder Secreto de Crear Espacios Creativos que Expandan tu Vida y tu Mente
- Jimena Femat
- 27 abr
- 5 Min. de lectura

¿Sabías que tu espacio puede ser un portal de magia, expansión, creatividad... o un pequeño monstruo invisible que te roba toda tu energía sigilosamente y sin pedir permiso?
Hace algún tiempo en una entrada anterior del blog, abrimos esta conversación en el post ¿Desde dónde diseñamos?, donde te compartía cómo nuestros espacios no son solo escenarios, sino protagonistas silenciosos de nuestra vida diaria.
Hoy quiero llevarte más lejos ver el como sí de un espacio chingon. No solo vamos a hablar de espacios que nos sostienen: vamos a hablar de espacios que nos disparan hacia nuestras versiones más creativas, abundantes y luminosas.
La reflexión que cambió mi forma de ver los espacios
Todo empezó de forma sencilla, casi casual.(Como empiezan las mejores historias.)
Hubo una época en la que, aún teniendo ideas, sueños y deadlines urgentes (¡gracias vida de emprendedora creativa!), sentía que mi energía creativa se disolvía como algodón de azúcar bajo la lluvia.
¿Te suena?
Me culpé: "falta de disciplina", "procrastinación", "dramas creativos".Hasta que una tarde, viendo a mis perritos dormir plácidamente sobre un rayo de sol, entendí algo tan obvio que casi me caigo de la silla:
Los espacios importan e importan muchísimo.
Si mis perros —sabios zen de cuatro patas— eligen siempre el lugar más luminoso, cálido y cómodo para descansar...¿por qué yo me empeñaba en trabajar rodeada de sombras, ruido visual y una silla que parecía diseñada por Torquemada***? ***Torquemada era un monje de la inquisición, o sea tortura!
Así empezó mi búsqueda: gracias a mi espíritu investigador e implabable, entre libros de neurociencia, teorías de arquitectura emocional, y sabidurías ancestrales que honran la relación entre el ser humano y su espacio, entendí que:
La luz, los colores, el orden, la ventilación, los materiales no son detalles decorativos, son programación mental, emocional y creativa en acción. Oro fluyendo!
El entorno físico literalmente reprograma nuestro cuerpo y mente. Cada estímulo activa o inhibe circuitos que afectan:
Nuestra capacidad de concentrarnos.
Nuestra producción de serotonina (felicidad).
Nuestra motivación y apetito creativo.
¡Incluso nuestro sistema inmune!
Así que no: no eres floj@, ni dispers@, ni raro@.Quizá tu espacio solo necesita alinearse contigo.
Crear Espacios Creativos que Expandan tu Vida y tu Mente
En tu vida y tu mente no es solo una cuestión de estética o moda, el arte de crear espacios creativos que expandan tu vida y tu mente es un acto profundo de amor propio, de afirmación interna, de siembra consciente de futuros posibles.
Cada decisión que tomas en tu espacio —la luz que eliges, los colores que abrazan tus paredes, los materiales que acarician tus sentidos— es un acto invisible pero poderoso de programación energética y emocional.
Hay lugares que, apenas entras, te cambian el ritmo interno. Te despiertan, te aclaran, te hacen soñar en grande.
No es casualidad. Hay llaves invisibles —pequeñas alquimias— que activan nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu creador de maneras profundas.
🔹 La luz natural no solo ilumina: despierta ritmos internos que nos conectan con nuestra mejor versión. Un espacio bañado de sol es una fuente de claridad inagotable.
🔹 Los colores suaves y vivos, como el verde salvia, el azul polvo o la terracota ligera, acarician zonas de la imaginación que a veces duermen en nosotros esperando el momento de desplegarse.
🔹 El orden visual libera espacio mental, despeja caminos internos, permite que nuevas ideas encuentren su cauce con facilidad.
🔹 Las texturas vivas —maderas, piedras, linos— nos reconectan con memorias antiguas de arraigo y expansión.
🔹 Los aromas sutiles —menta, lavanda, romero— susurran al sistema sensorial mensajes de enfoque, bienestar y apertura.
Cuando el espacio fluye, nosotros también. Y, cuando los elementos respiran con nosotros, nuestra creatividad florece sin ningún esfuerzo.
Crear espacios creativos que expanden tu vida es abrirle caminos al alma. Es diseñar entornos que te impulsan naturalmente hacia la expansión, la inspiración y la abundancia. Entornos que te apapachan el corazón.
Por eso aquí te van mis más valiosos tips.
Tips para diseñar espacios para mentes creativas
✨ 1. Luz como primer alimento. Baña tu espacio de luz natural. Si no puedes, usa luces frías en la mañana (5000-6500K) y luces cálidas al caer el sol (2700-3000K).La luz es la vitamina invisible de tu mente creativa.
✨ 2. Colores que vibran con tus sueños. Usa tonos tierra suaves para estabilidad, verdes para expansión mental, azules para calma. Un pequeño acento de color brillante (rojo coral, turquesa alegre) puede ser tu chispa de acción.
✨ 3. Aire que danza. Ventila. Deja que el viento simbólico —o real— mueva ideas. Usa difusores con aceites cítricos o de eucalipto para activar la claridad mental.
✨ 4. Materiales vivos que te abrazan. Madera, tejidos naturales, piedras pulidas. Tu cuerpo reconoce la vida en las texturas, y responde activando creatividad y paz.
✨ 5. Espacios vacíos para sueños grandes. No llenes todo. Deja huecos, deja espacio para lo que aún no ha llegado. El vacío es la cuna de las nuevas ideas.
✨ 6. Altar de gratitud creativa. Crea un pequeño rincón donde pongas objetos que te inspiran: una foto, una pluma, una piedra especial, un dibujo de tu infancia. Recuerda que honrar tu creatividad es multiplicarla.
Los perritos saben algo que nosotros olvidamos
Cuando mis perros eligen el rayo de sol, no lo piensan, no lo racionalizan: simplemente siguen su instinto de bienestar.
Quizá crear espacios que nos impulsen no es tan complicado como creemos y más bien se trata de volver a escucharnos. De elegir la luz. El calorcito. La expansión.
De entender que cada almohadón, accesorio, cada rayo de sol, aroma de lavanda, textura natural, es una conversación silenciosa entre el espacio y tu alma creativa.
Conclusión: Tu espacio es tu primer acto de magia consciente
Crear un espacio que te sostenga no es un lujo. Es un acto revolucionario y radical de amor propio, de afirmación de tu poder creativo. No se trata de perfección. Se trata de presencia.
De plantar semillas invisibles que germinan en ideas, proyectos, canciones, negocios, abrazos, nuevas versiones de ti mismo. De hacer miles de rincones magicos que al final conforman un espacio.
Porque donde hay luz, hay vida. Donde hay orden, hay fluidez. Y donde hay amor consciente por el espacio... siempre habrá milagros.
(Además, tus perritos te lo agradecerán. Ellos sí saben dónde está la magia de verdad.)
¿List@ para diseñar el espacio donde tu creatividad florezca y tu vida se expanda?
En PURPURA diseñamos espacios que respiran contigo, que celebran tu esencia y expanden tu vida. Empieza hoy a crear tu mundo más luminoso. Llámanos!
Commentaires